Nueva administración ajustes en el Conacyt

La actual Directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, tomó posesión en medio de una polémica sobre si su administración suspendería los programas de becas en investigación.
El 2 de octubre de 2018 se difundió en medios de comunicación un oficio fechado el 24 de septiembre y enviado por María Elena Álvarez-Buylla Roces, actual Directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a Enrique Cabrero Mendoza, entonces titular de dicho organismo, en el que le solicitaba “suspender toda convocatoria abierta dentro del Conacyt que pueda afectar y comprometer recursos presupuestales para ejercicios 2019 y subsecuentes, y que haya sido emitida después del 31 de julio”. El documento enlista las siguientes convocatorias que el equipo de transición identificó:
- Convocatoria 2018-01. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) –Conacyt.
- Convocatoria 2018-2. Programa de apoyo para actividades científicas, tecnológicas e innovación.
- Convocatoria Programa de estímulos a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
- Convocatoria Fondos Mixtos (Fomix).
- Convocatoria Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) 2018-6 a 2018-12.
- Convocatoria de Fondos para la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem).
- Otras convocatorias abiertas que tuviera Conacyt.
- Contratos con el Fondo de Cultura Económica (FCE) para personal operativo que manejaba las revistas digitales y redes sociales.
- Contrato de arrendamiento de espacio para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
- Contratos para cátedras del Conacyt todavía no firmados.
- Otros contratos que comprometan recursos.
¿Qué implica suspender todas las convocatorias abiertas que comprometan recursos presupuestal para 2019?”.
Álvarez-Buylla aclaró en entrevista para Milenio TV (4 de octubre de 2018) que no habría recortes en las becas de investigación ya otorgadas, y que no se trataba de un cese a las convocatorias, sino de la consolidación y ordenamiento de los datos sobre éstas. Más allá de si el fundamento legal de la solicitud fue procedente, lo relevante serán las acciones que tome la actual titular del Conacyt y el alcance de la suspensión solicitada.
C.P.C. y P.C.FI. Antonio González Rodríguez
Socio de Impuestos y Servicios Legales Deloitte
Presidente de la comisión Editorial del Colegio
agonzalezrodriguez@deloittemx.com
Facebook Comments