NIF-C14: Transferencia y baja de activos

Esta norma especifica cuándo una entidad debe dar de baja un activo financiero y cuándo hay que hacer una transferencia.
En esta ocasión se abordarán los aspectos más importantes de la NIF C-14 Transferencia y baja de activos financieros, cuya vigencia inició el primero de enero de 2014.
-
El objetivo de esta NIF es establecer normas para reconocer transferencias y bajas de activos financieros distintos al efectivo. Su principio básico es que la entidad debe dar de baja un activo financiero solo cuando:
-Los derechos contractuales a los flujos de efectivo del activo se han ejercido o expiran.
-Se haya transferido el activo financiero y esto califica como baja según esta NIF.
- ¿Cuándo hay transferencia de un activo financiero? La entidad transfiere un activo financiero, solo si:
-Transfiere el derecho contractual de recibir los flujos de efectivo del instrumento.
-Conserva el derecho a los flujos de efectivo, pero se obliga a pagar dichos flujos al receptor.
La NIF C-14 es parte de las normas que se adicionaron para entrar en vigor en 2014
- ¿Cuando hay transferencia de un activo financiero implica su baja? Si los riesgos y beneficios sustanciales del activo:
-Fueron transferidos totalmente, sí baja.
-Si no fueron transferidos totalmente, no baja.
- Si no es claro si fueron transferidos, debe evaluarse si:
-Hay control, no baja.
-Cuando no hay control, sí baja.
- ¿Cómo reconocer contablemente dichas transacciones?
-Sí baja. Se debe dar de baja el activo y reconocer en resultados: la ganancia o la pérdida.
-No baja. No dar de baja el activo y reconocer un pasivo, dado que en esencia se obtuvo un préstamo.
Por C.P.C. Elsa Beatriz García Bojorges
Miembro del Consejo Emisor del CINIF
contacto@cinif.org.mx
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment