Integrated reporting. El futuro de la comunicación financiera

Es una oportunidad para que las empresas den un salto a la transparencia y a la calidad de la información que presentan, y donde los profesionales contables tendrán un rol estratégico.
Los contadores se enfrentan a un desafío y una oportunidad sin precedentes sobre la divulgación de información de la empresa: la adopción del denominado Integrated Reporting (IR) o Informe Integrado. En pocas palabras, se trata de reunir en una sola plataforma contabilidad, información financiera, gobierno corporativo, responsabilidad social y la sostenibilidad, que hoy dispersa su desarrollo en varios departamentos y se dan a conocer en varios informes. El IR tratará esta información de una manera integrada y estratégica. Si tenemos en cuenta su papel vital, son los contadores y los profesionales de las finanzas, quienes están en una posición única para liderar la adopción de estas prácticas.
El International Integrated Reporting Council (IIRC) dio a conocer un proyecto de modelo global para ser adoptado por las empresas para el análisis y las revisiones de las compañías, organizaciones y expertos. A partir de ahora, estas opiniones serán evaluadas por la entidad. De acuerdo con el marco conceptual, las definiciones fundamentales de informes integrados son: (a) las distintas capitales que la organización utiliza (financiera, fabricado, humano, social y relación, natural, intelectual y cómo les afecta); (b) los modelos de negocio de la compañía y (c) la creación de valor con el tiempo. Estos conceptos forman el espíritu del nuevo modelo. El Marco Internacional ha sido desarrollado para responder a esta necesidad y sentar los cimientos para el futuro. Este es consistente con el desarrollo de informes financieros y de otro tipo, pero un informe integrado también difiere de otros informes y formas de comunicación de diversas maneras:
- Hace un énfasis combinado en la concisión, el enfoque estratégico y la orientación futura, la conectividad de la información, los capitales y sus interdependencias.
- Enfatiza la importancia que tiene el pensamiento integrado dentro de la organización.
El IR creará enormes desafíos de la comunicación y los recursos humanos, en la medida en que los diferentes departamentos de la misma empresa tendrán que “hablar” y actuar de una manera integrada.
La información corporativa de interés respeta seis principios básicos: (1) se centran en la estrategia y la dirección futura, (2) la información de conectividad, (3) la receptividad de las partes interesadas, (4) la importancia relativa y concisión, ( 5) la fiabilidad y la exhaustividad y (6) la coherencia y comparabilidad. Para las empresas, la información integrada es un cambio de paradigma, tratará el capital de una manera única, ofrecerá una visión holística: capital financiero, el capital manufacturado, capital humano, capital intelectual, capital natural y capital social.
El IR creará enormes desafíos de la comunicación y recursos humanos, pues todos los departamentos tendrán que «hablar» y actuar de manera integrada».
Tratándose de herramientas para evaluación socioambiental, se puede citar el CDP (cdp.net). Los inversores usan los datos y análisis de CPD para comprender riesgos y aprovechar oportunidades. Para los inversionistas, que significa un salto a la transparencia y la calidad de la información, por primera vez obligará a las organizaciones a pensar de una manera integrada, generando así mayores áreas de sinergia y sobre todo evitar renuncias y falta de comparabilidad de los diversos informes generados por organización.
Para los profesionales en finanzas y contabilidad, la novedad trae responsabilidades, pero los que toman en cuenta la transformación propuesta en el nuevo modelo tendrá más papel estratégico y gran visibilidad.
Dr. Luiz Roberto Calado
Director en Andato Metodología
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment