70 años, historia del Colegio

junio 04
2019
A partir de su fundación en 1949, el Colegio de Contadores Públicos de México se ha fortalecido como una institución gremial, presente en la vida profesional de varias generaciones de contadores y asesores de negocios, vinculada con autoridades y participante en los acontecimientos de México.
En el marco de sus 70 años, Veritas presenta una serie de contenidos especiales:
Antecedentes:
- Antecedentes de la Contaduría Pública en México
- Orígenes del Colegio de Contadores Públicos de México
Capítulos de la historia del Colegio:
- 70 años, primeros pasos (1949-1959)
- 70 años, crecimiento y posicionamiento ante las autoridades (1960-1969)
- 70 años, consolidación y fomento de la Contaduría Pública (1970-1979)
- 70 años, cristalización de metas y tecnología (1980-1989)
- 70 años, tiempo de cambio y eficiencia (1990-1999)
- 70 años, un nuevo milenio con enfoque al servicio (2000-2009)
- 70 años, crecimiento y prestigio (2010-2019)
Prospectiva:
Historia en otros campos:
- Colegio de Contadores: Acontecimientos Históricos en la Comunidad Universitaria
- Actividades Culturales y Deportivas del Colegio
Contexto:
- Recuento: 70 años en la vida de México
- Evolución de la Normativa Contable en México
- Mercado de Valores. Retos de la Evolución
Testimonios:
- Nacimiento del Colegio, Rogerio Casas Alatriste Hernández
- Labor en el ejercicio público, Gerardo Lozano Dubernard
- Vínculos de fraternidad, Ignacio Millán Brito
- Equidad de género, Rosa María Cruz Lesbros
- Sede de la casa de la Contaduría, José Carlos Cardoso Castellanos
- Tarea formativa, Rodrigo Ramírez Venegas
- Participación del gremio en la vida nacional, Javier de la Paz Mena
- Versatilidad de la actividad contable, Rogerio Casas Alatriste Urquiza
- Ética en el desempeño diario, Francisco Chevez Robelo
- Comunicación como identidad de la profesión, Roberto Danel Díaz
- Frente al entorno político y económico, Jorge Resa Monroy
- Aportaciones desde el sector privado, Raúl González Lima
- Tecnología en la ocupación contable, Daniel Medina Cabello
- Servicio altruista del Colegio, Carlos Rodríguez de la Torre
- Proyección de los jóvenes colegas, Sergio Morales Zaldívar
- Contribuciones al bienestar social, Rolando Silva Briceño
- Evolución de la profesión, Jorge Téllez Guillén
- Trascendencia de la profesión contable, Adolfo Alcocer Medinilla